Películas B

Las producciones más geniales del séptimo arte

28.2.09

Tragic Ceremony (1972)

Publicado por Marcel |

Contrario a la norma que mantenemos en este blog, en esta oportunidad hemos optado por titular este artículo con el nombre que recibió esta cinta en el mercado anglosajón, la razón es que el título original en italiano es algo extenso "Estratto dagli archivi segreti della polizia di una capitale europea". Sin embargo he de reconocer que fue ese título lo que me hizo interesarme en ver esta película, espero que me sirva de escarmiento para una próxima ocasión.


Como muchas películas italianas de terror de los años '60 y '70, la historia gira en torno a misas negras y brujería. Unos jóvenes vienen de pasar un día en la playa y se quedan sin gasolina de regreso a casa; al ser de noche y estar lloviendo no les queda más remedio que entrar a refugiarse en la primera casa que ven. Allí son recibidos por Lord y Lady Alexander, una pareja muy hospitalaria pero con un defecto: en sus ratos libres realizan misas negras.

Tal vez en su día esos argumentos pudieran ser una fórmula efectiva para sembrarle miedo al espectador, pero hoy en día son casi soporíferos. Si a eso le sumamos una banda sonora insoportable y unos efectos especiales de chiste, ya pueden imaginarse el resultado. Para demostrarles que no exagero con lo de los efectos, he preparado dos gif animados de escenas particularmente nefastas: A y B.

La bruja era tan mala que transformó a Bill en pitufo:


En toda la película este es el único maquillaje bien hecho:


Para morirse de la risa: La huída en moto del galán bronceado (vi la película hace varias semanas y ya olvidé su nombre). A la ya de por sí hilarante secuencia de imágenes que se suceden durante el escape, hay que sumarle su salto al agua sin daño aparente para después gritar que se ahoga porque se le han roto las piernas.

Impagable: El médico del psiquiátrico al final de la película, explicando en un minuto todo el caso al detalle como si algo de lo que estuviera diciendo tuviera sentido. En la vida real lo habrían internado a él.

Trailer:

28.2.09

La bestia in calore (1977)

Publicado por Marcel |

Un tema recurrente dentro del mundo de las películas malas son los nazis, y en los años '70 fueron muchas las películas de exploitation que echaron mano de los villanos de la Segunda Guerra Mundial.


Una de estas producciones que es la italiana La bestia in calore, conocida también como The Beast in Heat o La bestia en calor, dada la popularidad de las versiones dobladas al inglés y español respectivamente. La historia da inicio con una desequilibrada doctora nazi que realiza experimentos con un hombre que ha transformado en bestia después de aplicarle sucesivas dosis de cierto suero misterioso. ¿El objetivo? Recrearse posteriormente viendo al salvaje violar a mujeres que capturan en el pueblo.

Aquí la doctora nazi intenta torturar a un prisionero haciéndole sexo oral. Genial ¿eh?

El resto de la historia es una trama supuestamente seria, representando el enfrentamiento entre los nazis y un grupo de pobladores que conforman la resistencia; pero cada tanto regresamos al laboratorio de los horrores para disfrutar de las torturas y de la bestia.

En esta escena podemos observar a la bestia comiendo vello púbico de una de sus víctimas.

De más está decirles que la película es altamente recomendable para todo amante del cine barato y del género de exploitation, cuenta con malas actuaciones, torturas y violaciones. Yo que la vi doblada al inglés puedo agregar que disfruté además de un doblaje ridículo.

Un militar al que se le cae el pantalón al hacer el saludo nazi

El mejor momento: La escena en donde un soldado nazi toma un bebé recién nacido, lo arroja al aire y un compañero le dispara. Sublime.

Trailer:



7.2.09

Sadomaster (2005)

Publicado por Marcel |

Sadomaster es una película argentina de Gorevision que lo tiene absolutamente todo para el apasionado por el cine Z, quien la haya visto sabe que no exagero.

El afiche nada tiene que ver con la película, cuestión de marketing supongo.

La historia está ambientada en una Argentina sumergida en una terrible ola de violencia después de varias décadas de gobiernos manejados por el imperio. Allí un político de derecha con bigote falso intenta hacerse con el poder en las venideras elecciones y para ello cuenta con un variopinto grupo de esbirros: Ninjas nazis, la jerarca, una descendiente directa de Josef Mengele; y un grupo de exterminio que mata comunistas, homosexuales y judíos



¿Quién será capaz de hacerles frente? Únicamente Sadomaster.

En el plano de la producción y la edición Sadomaster también es una joya, el bigote falso Beccar Varela no es nada en comparación con el mal doblaje de alguno de los personajes (por ejemplo la presentadora del noticiero y uno de los ninjas), las explosiones dignas de videojuegos y los penes de goma.

¿En qué otra película matan niños alegremente?

No bromeaba con lo de los penes de goma. La víctima de paso tiene retardo mental.

Cuando pensaba que la película no podía ponerse aun mejor, aparece un bebé negro.

De lo mejor que he visto últimamente.

6.2.09

Imps* (2009)

Publicado por Marcel |

Imps* es una película bastante peculiar por dos razones. En primer lugar por su estructura, ya que está compuesta por decenas de breves segmentos que completan los 80 minutos de metraje. Por lo que puede leerse en su afiche, Imps es el acrónimo para "The Immoral Minority Picture Show", lo cual se ajusta bastante bien teniendo en cuenta que es un trabajo realizado por un grupo de actores que unieron esfuerzos para producir esta gran comedia.

La otra peculiaridad de Imps* es que la película fue filmada en su totalidad en los años '80, pero por alguna oscura razón no fue estrenada sino ahora en pleno 2009. Tal vez se hayan quedado sin presupuesto mientras la cinta se encontraba en proceso de edición o alguna secretaria la dejó olvidada en una gaveta, pero el punto es que por esa razón podremos ver en Imps* a unos cuantos actores que a día de hoy se encuentran retirados o ya fallecidos.

En Imps* podremos encontrar parodias de anuncios publicitarios, de películas de terror y de situaciones cotidianas. Además cuenta con la participación de una de las actrices favoritas de este blog, Linda Blair, en un segmento dedicado a la enésima secuela de Friday the 13th.

También tiene una parte un actor que ya hemos mencionado en este blog, John Carradine, concretamente en el espacio "Grandes Momentos de la Historia de Polonia".

Spoiler: No hay ninguno

Cualquier amante de las comedias ligeras de los '80 debería pasar un buen rato viendo Imps*.

La película inicia con la presentación de la galaxia Arachnea, lugar de donde provienen los temibles arácnidos (palabras del narrador). Dicha galaxia es de particular interés para nosotros los terrícolas porque su reina se alimenta exclusivamente de los cerebros de habitantes de otros planetas y para el momento ya se ha devorado a todos los vecinos; por lo que decide emprender, junto a sus colaboradores, un viaje a la Tierra para reabastecerse.


Eso de ir de turistas a un planeta desconocido y llegar comiéndose a sus habitantes está muy alejado de las más elementales normas de cortesía, pero afortunadamente nosotros contamos con Blue Demon para hacer frente a estas criaturas del espacio exterior. Vamos, no pensaban que llamarían al ejército para combatir a unas arañas espaciales ;-).

Como todo buen fanático del cine B y Z sabe, uno de los requisitos principales es que se note la candidez de los actores para transmitir credibilidad a pesar de los disparatados diálogos y descabellados argumentos. En Arañas Infernales ese es uno de los elementos más resaltantes, por ejemplo vemos a los protagonistas hablar con aire solemne acerca de lo insignificantes que somos los seres humanos en relación al vasto universo, o a Blue Demon dando explicaciones basadas en física de alto nivel.

En esa escena el campeón habla de neutrinos y antimateria

Otro punto indispensable con el que cumple la película es en lo referente a lo risible del maquillaje y los efectos especiales. Comparto con ustedes dos imágenes ilustrativas al respecto.

Las arañas de civilizaciones avanzadas tejen su red disparándola desde sus ojos

No es un titiritero, es un luchador

Para completar la combinación ganadora, igualmente que en Santo vs. Las mujeres vampiro, una buena cantidad de minutos de la cinta se va en peleas de lucha libre para exhibir las cualidades del campeón y protagonista, Blue Demon.


¿No están convencidos todavía de que esta película sea una digna representante del género? En ese caso les contaré una anécdota, para reducir costos, los creadores de Arañas Infernales usaron en algunas escenas metraje de Plan 9 From Outer Space.


Evidencia #1: La misma nave de Plan 9 con el mismo error de mostrar una sombra en el supuesto espacio exterior.

Evidencia #2: Idéntica explosión de la nave espacial.

24.1.09

Bloodthirsty Butchers (1970)

Publicado por Marcel |

Espero no ser el único que haya bajado una película influenciado principalmente por su afiche, pero ese fue mi caso con Bloodthirsty Butchers. Eso y comprobar si Andy Milligan mantenía el mismo nivel que le noté en Blood.

El bueno de Andy Milligan no me decepcionó, ¿o sí lo hizo? El punto es que me quedó claro que lo realizado en Blood no fue flor de un día, ya que en este trabajo previo noté nuevamente esos detalles tan característicos de este director y guionista.

La película entera es un despropósito y una oda al cine Z, desde la ropa y el maquillaje de los actores hasta las subtramas de sexo y violencia que hay entre varios personajes. Como buena joya de este género, todas las escenas parecieran estar filmadas en una o dos tomas solamente, había que aprovechar los recursos al máximo.

Hablaba en serio con lo de los atuendos ridículos

La historia se desarrolla en algún lugar de Inglaterra en una época no determinada, donde el legendario Sweeney Todd en compañía de su psicópata amiga, una pastelera local famosa por sus pasteles de carne, se dedican a completar sus ingresos del mes robando y descuartizando a los clientes más pudientes.


Aunque los 80 minutos de absurdo valen la pena por el simple detalle de este pastel:

Eso que se ve en el pastel es supuestamente una teta. JA!

Realmente toda una must see.

23.1.09

From Hell It Came (1957)

Publicado por Marcel |

Fiel a mis planes de ver todas las películas de terror y ciencia ficción filmadas durante los años '50, en esta ocasión el turno le correspondió a From Hell It Came, una producción de Dan Milner y Richard Bernstein.

En alguna pequeña isla de los mares del sur, un grupo de científicos estadounidenses convive con unos desconfiados aborígenes que ven con recelo las costumbres y técnicas del hombre blanco. Uno de estos aborígenes, Kimo, es acusado como responsable de la muerte de su padre, jefe de la tribu, por haberlo llevado a la consulta del médico estadounidense, y en castigo deciden ejecutarlo clavando un cuchillo en su corazón. Momentos antes de morir, el príncipe jura que volverá desde el más allá para vengarse de aquellos que confabularon para asesinarlo y hacerse con el control de la tribu.

Dicho y hecho, al poco tiempo de haber sido enterrado, en el lugar comienza a crecer un misterioso arbusto, las sospechas aumentan cuando notan que lleva clavado el mismo cuchillo con el que fue ejecutado el nativo. Los científicos se percatan del asunto y deciden cortarlo de raíz para trasladarlo al laboratorio y hacerle las pruebas correspondientes.

No sólo tenía clavado el mismo cuchillo, era un árbol con ojos

En ese punto de la trama se incluye el elemento de la radiactividad, que presumiblemente ayuda a que Kimo vuelva a la vida con el aspecto de un árbol demoníaco llamado Tabanga. Por más que lo intentan, esta criatura infernal parece que no puede ser detenida con nada y sólo el ingenio de los científicos gringos consigue poner fin a la sed de venganza de Kimo (aunque ya daba igual, puesto que había conseguido vengarse)

Respecto a los otros detalles, los efectos especiales brillan por su ausencia a lo largo de la historia y en lo único que gastaron dinero fue en la tienda de la esquina para comprar un disfraz de árbol con brazos.


Con o sin presupuesto, algo que no puede faltar en las películas de esa época es una mujer desmayada.

Y para completar la serie de clichés, al final de la película uno de los indígenas se acerca al médico blanco y le comenta que finalmente está convencido de las maravillas de la medicina occidental y que le gustaría tenerlo como brujo de cabecera.

9.1.09

Blood (1974)

Publicado por Marcel |

Esta película es sobre unas plantas venenosas que producen sangre.
Esta película es sobre un doctor que tiene de asistentes a una coja, un enano y una niña deforme con retardo.
Esta película es sobre una vampiresa que se alimenta con transfusiones de sangre.
Esta película es sobre el romance entre una hija de Drácula y un hombre lobo.
Esta película me dejó claro que Andy Milligan nada tiene que envidiarle a Al Adamson o a Ed Wood.



Hablar de Blood no es una tarea fácil, Andy Milligan debió haber estado bajo los efectos de alguna poderosa droga cuando se sentó a escribir el guión. La historia comienza con un misterioso doctor que renta una casa a donde se muda junto a su grupo de monstruosos ayudantes; en el sótano de dicha casa inician el cultivo de unas plantas de caucho altamente venenosas y que producen sangre. La siguiente es imagen inmortaliza uno de esos amenos momentos junto al cultivo casero.

¿Qué utilidad podrían tener unas plantas que dan sangre? La de alimentar a la esposa del doctor, quien necesita ingentes cantidades de sangre para mantenerse en buenas condiciones, de lo contrario se pone así:

¿Son realmente tan venenosas esas lindas plantas? Pues el simple contacto con ellas es casi mortal. Les contaré una anécdota, la coja que asiste al doctor no siempre tuvo problemas para caminar, pero rozó a una de las plantas con su pierna y quedó afectada permanentemente.

La pierna quedó hecha plastilina

La trama se va desarrollando con pequeñas anécdotas absurdas como las anteriores; cuando creía que la película no podía resultarme más surrealista, el doctor llega a la casa convertido en hombre lobo.

Parece más bien un gorila ¿no?

Posteriormente llega la Bruja del 71, que conoce esta sórdida historia al dedillo, para intentar chantajear a la peculiar familia bajo amenaza de revelar todos sus secretos.

Pero donde realmente solté la carcajada y me convencí de que Andy Milligan filmó Blood contando cada centavo de dólar, fue en la secuencia donde el arrendador se presenta de improviso en el laboratorio y lo noquean sin tocarlo.


Otros detalles dignos de destacar:
  • Por alguna razón, esta película estadounidense está ambientada en la Inglaterra de finales del siglo XIX, pero resulta demasiado evidente que los actores están intentando hablar con un acento que no es el suyo.
  • El enano en realidad es un actor de tamaño normal que realiza sus escenas arrastrándose sobre una patineta.
  • La música del final, justo en el instante en que aparece el humo, podría jurar que es la misma de Manos: The Hands of Fate.
  • Sólo dura 60 minutos, el sufrimiento es corto.

7.1.09

Lèvres de sang (1975)

Publicado por Marcel |

Esta película francesa dirigida por Jean Rollin y conocida en el mundo anglosajón como Lips of Blood, llamó mi atención por su sugerente afiche y por tratarse de una historia de vampiresas.




Lamentablemente, tal y como sucede en muchos de estos casos, este largometraje resultó ser aburridísimo, cargado de escenas innecesarias y actuaciones de tan baja calidad que sólo he visto peores en telenovelas y en películas amateur de terror. Todo podría resumirse en una carrera, comienza con el protagonista de niño corriendo de un viejo castillo, más adelante corre de unas jóvenes vampiro, posteriormente huye de un bigotón armado, seguidamente corre para salir de un psiquiátrico y así...

Sin ir más lejos, esto es lo mejor de la película:

Realmente dudo que haya otra fuente de disfrute en esta cinta más allá de los desnudos y las vampiresas de batas transparentes. Aunque tampoco es que sea algo para todo público, recordemos que en los '70 la norma todavía era que las mujeres no se afeitaran sus partes nobles ;-).

Volviendo al tema que nos concierne, considero que el principal problema con Lips of Blood es que en IMDb aparece listada dentro de la categoría de horror, cuando esta película no le debe haber metido miedo a nadie en sus más de tres décadas de existencia. ¿Quieren saber de qué va la trama? Es la historia de un amor imposible entre un galán y una mujer vampiro, por lo tanto debería estar catalogada como drama o romance y al menos yo no habría desperdiciado 80 minutos de mi vida.

¡Oh! Casi lo olvido, hay otra cosa digna de destacar en Lips of Blood, un ciego que luce como Javier Bardem en No Country for Old Men.

5.1.09

Midnight Movie (2008)

Publicado por Marcel |

Midnight Movie es un slasher que emplea de forma muy interesante el recurso de desarrollar una película dentro de otra.

Somos recibidos por una pequeña secuencia del pasado en un hospital psiquiátrico, donde uno de los pacientes, Ted Radford, pareciera estar gravemente obsesionado con una película que realizó años atrás. Al médico tratante se le ocurre la brillante idea de usar como terapia la proyección de dicha película, pero evidentemente el plan resulta ser un desastre mayúsculo, lo que nos lleva de vuelta al presente, a 5 años de aquel incidente.

El resto de la película se desenvuelve en un viejo cine donde durante las noches exhiben películas de terror poco conocidas. El programa de la noche que nos atañe contempla la proyección de aquella película en donde participó Radford, The Dark Beneath. El público presente es escaso pero variopinto: dos parejas de amigos, un tercer conocido no muy bien recibido, el típico motorizado de carretera junto a su pareja, y un detective y un psiquiatra que estuvieron presentes en lo sucedido 5 años atrás.

En esta escena al grandulón le están haciendo sexo oral. En serio.

Tal y como esperaban el policía y el doctor, Ted Radford hace acto de presencia en el lugar, pero digamos que no del modo que ellos imaginaban. Lo importante es que está ahí listo para infundirle miedo a los presentes y acabar con ellos.

Como ya es costumbre en este género, todo lo positivo de la historia se ve opacado por las malas actuaciones de sus protagonistas y por los vacíos diálogos de relleno, pero en lo que se refiere a la acción en sí, la calidad es tremenda. Si la memoria no me juega una mala pasada, creo que tendría que retroceder hasta los días de Freddy Krueger, Michael Myers y Jason para conseguir un malo malísimo indestructible y despiadado. Incluso tiene una máscara genial.

En mi opinión el éxito de Midnight Movie radica en no limitarse al habitual festival de gore del cine de terror moderno sino que consigue recrear en cierto modo la atmósfera de los slashers de los años '70 y '80. Además, el desenlace tiene un toque bastante original.

Este cerdito se fue al mercado, este cerdito se quedó en casa...

Ojalá se animen a hacer Midnight Movie 2 y sus creadores dispongan de más presupuesto y puedan contratar mejores actores.

Trailer:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...